



Para todos aquellos que aún nos atascamos en su resolución y sobre todo para los que no lo han conseguido resolverlo en la vida tenemos un sencillo programa llamado Cube (724 Kb) que he encontrado en Marlex Systems, en el que podremos introducir el estado de nuestro cubo de forma que el programa nos proporcionará los pasos para resolverlo.
Descargar | Rubik Cube
The Best of Paper Toy [Metacafe, 1 min.] muestra un ingenioso juguete de papel que se puede montar sin necesidad de pegamento ni celofán, sólo papel, tijeras y un lápiz.
En Su.doku.es que es donde lo vi también publicaron estos otros dos llamados Grazy Toy y Just a Piece Of Paper, que también son muy divertidos.
Mayday, mayday, mayday
Calling all stations
This is Golf Mike Oscar Victor Juliet
IMC cu nimb icing
In great difficulty…
…Over
–Mensaje de radio de Five Miles Out
Five Miles Out es una conocida canción del álbum del mismo título publicado en 1982 por Mike Oldfield. En la letra de esa canción se escucha un curioso mensaje de radio. Al parecer el origen de esta canción está en un accidente real que tuvieron Mike Oldfield y algunos de los artistas que le acompañaban un vuelo por España en plena gira en un Piper Navajo: las alas del avión se helaron y aunque estuvieron al borde de la muerte por suerte el incidente se quedó en un «pa’ habernos matao» sin mayores consecuencias. (Menos mal porque nos habríamos perdido los Tubullar Bells II, III… n.)
En el excelente MikeOldfieldBlog.com han publicado Mensaje de radio de Five Miles Out donde se analizan palabra por palabra todos los códigos de esa transmisión, que no es que se oigan entrecortados (como yo siempre había pensado) sino que son abreviaturas y acrónimos (ej. IMC = Instrument Meteorological Conditions; cu nimb = cumulonimbos). Sencillamente precioso.
También conocidas como Bolas Huracán o Bolas Tornado [YouTube, 2 min. inglés] son poderosas esferas magnéticas de neodimio de gran intensidad de campo, un material da mucho juego, y nunca mejor dicho, aunque debe ser manejado con precación como todo imán industrial potente.
La demostración del vídeo está hecha sobre un espejo: cuentan que se pueden hacer rotar hasta ocho o diez mil revoluciones por minuto (¡soplando!); al iluminarlas con pequeños haces de luz de color se consiguen simpáticos efectos.
Visto en Putoslokos
No se si a vosotros os pasa, pero como me despiste con mi ordenador se le llena la capacidad del disco duro sin darme cuenta. Con Scanner podemos ver la distribucion de esos archivos en todo el disco duro, DVD, CD, pen drive, etc. y asi poder grabarlos y sacarlos del ordenador o eliminarlos.
La interfaz en forma de quesito con colores esta muy chula, y si vas pinchando en esas porciones profundizas mas y ves los compartimentos de esas carpetas. Conforme pasas el raton por encima te dice tambien la capacidad de las carpetas y el numero de archivos que tiene.
No necesita instalacion. Lo que yo hago es mover la carpeta descomprimida a “C:\Archivos de programas” y desde hay creo un acceso directo del programa donde sea (”menu Inicio rapido” e “Inicio/Todos los programas”).
Informacion:
Licencia: gratis
Idioma: español
Tamaño: 163 Kb
Version: 2.8
Descargar de ∫ Softonic
Lo ha creado Emil Ernerfeldt, un estudiante sueco y se llama Phun (juego de palabras con fun, «divertido»). Incluye gravedad, fluidos y un montón de opciones para crear pequeños mundos físicos virtuales.
Es un programa que se puede descargar libremente para usos no comerciales. Funciona en Windows y Linux, próximamente para Mac.
La bonita música de fondo [MP3] también es del mismo autor.
Y como en los Emiratos Árabes tiene que superarse a sí mismos y hacer algo con los petrodólares, para el año 2012, Dubai contará con el puente en arco más grande del mundo. El proyecto que comenzará a construirse en marzo, estará a cargo de la firma estadounidense de arquitectura Fxfowle.
La estructura tendrá un largo de
Visto en fayerwayer
A los que conocen los juegos de Brain Training para Nintendo DS les alegrará saber que acaba de presentarse en sociedad kitlogic.com, la nueva web que permite jugar a multitud de juegos de entrenamiento cerebral desde internet y competir con otros usuarios. Los juegos se dividen en las categorías: lógica, memoria, cálculo y percepción visual. Existe la posibilidad de seguir nuestro propio progreso mediante completas estadísticas y retar a los usuarios registrados. En la competición con otros usuarios es muy importante el tiempo de reacción.
Este es el Cubo de Yoshimoto, un curiosísimo juguete poliédrico inventado por Naoki Yoshimoto en 1971 (siguiendo el enlace puede verse una sencilla animación). Me recordó bastante a este simpático juguete de papel que me encontré el otro día por ahí y que puede montarse en minutos (salen dos por página A4).
Visto en Microsiervos
A veces, uno tiene ganas de viajar. Por la razón que sea, está harto del lugar donde vive, y le entra el barrunto de que le hará bien cambiar de aires. Otras veces, la perspectiva de viajar se antoja inoportuna y desalentadora. En definitiva, uno se va a otra parte y el mundo sigue siendo el mismo, porque es el mismo el que lo mira, y lejos de casa ni siquiera se tiene el consuelo de las pequeñas cosas familiares que le ayudan a uno a construir la ficción de que sabe dónde está y por qué.
Según me ha mostrado mi propia experiencia, y algunas ajenas que he tenido ocasión de conocer con cierta profundidad gracias a mi trabajo, la vida tiene una deplorable facilidad para convertirse en algo feo e insatisfactorio. Lo peor del asunto es que, cuando le da por ahí, uno no sabe hasta dónde puede llegar, porque otra de las cosas que tiene, la vida, es que no reconoce los límites que uno quisiera imponerle para conjurar la angustia y el terror. A partir de esta constatación, varía mucho la actitud que toma cada cual. Hay quien se pega un tiro y hay quien prefiere pegárselo a otro, lo que no tienen un efecto tan definitivo sobre el problema, pero permite ganar algún tiempo. Hay gente que se sume en la tristeza, y gente que busca consuelo en alegrías artificiales, entre el surtido de ellas que nuestro moderno sistema de distribución y suministro de mercancías expende a quien pueda pagarlas. Hay quien decide enfrentar la existencia a con una visión pesimista, pero también quien de forma inopinada se convierte al más férreo optimismo.
La vida es graciosa, Virginia. Y la muerte. Nada es en sí bueno o malo, depende del lugar desde donde lo miras. Para los parientes, la muerte del ser querido es atroz. Para los gusanos, en cambio, ya ves: Disneylandia. En realidad, todo es una cuestión de perspectiva. Imagínate si la historia la escribieran los gusanos. Todo funcionaría al revés. Cada enfermo salvado por los médicos, una decepción. Cada hombre ilustre que la diña, una orgía.
mooColorFinder, una simple herramienta online que nos permite extraer los colores que componen a una Web. Tan simple de utilizar, que solo debemos ingresar la URL de una Web para que mooColorFinder comience a exponernos en una completa paleta de colores cada tono utilizado en el proyecto online.
Enlace mooColorFinder
Si eres de los que piensan que el Hummer H2 no es lo suficientemente grande para tus necesidades o eres fan de los interiores horteras, no te lo pienses dos veces, el Hummer H6 es tu SUV.
A base de estirar el Hummer H2 con un eje más y los cambios en la carrocería, H6 Players ofrece una limusina fuera de lo normal y que nada tiene que ver con las que en ocasiones podemos ver por la calle. En el interior, con un diseño de dudoso gusto, podemos encontrar un sofá y disfrutar de sus luces de neón, barra de bar, pantallas LCD y reproductores de DVD y para los días de más calor, nada mejor que un par de cubitos bien frios sacados de su nevera para refrescarte.
Eso sí, acuérdate de pasar todos los días por la gasolinera…
Que las pick-up han pasado de ser vehículos de trabajo a ser vehículos de ocio no es ningún secreto, pero aún sigue habiendo gente que las use para sus propios menesteres. Si eres de los que las siguen usando para el curro y te apetecía tener un Hummer en tu garaje, estás de enhorabuena, en el salón de Chicago General Motors presentará el Hummer H3T, la versión pick-up del pequeñín de la casa.
La información oficial de General Motors todavía no se ha publicado, pero ya se conoce algo de su equipamiento: el motor I5 3.7 y motor V8 5.3 de la versión Alpha estarán disponibles de serie, así como la gama más alta de equipamiento.
Como siempre en Hummer, no han escatimado en tamaño. Para adaptar la nueva carrocería, se ha aumentado la batalla en
La verdad, me esperaba algo más habiéndole puesto ese nombre. El Hummer H3T Concept parecía algo novedoso. Esto no es más que un H3 sin techo en la parte trasera.
Algunos de los programas o servicios más utilizados son:
Hoy tenía la intención de hacer un arroz negro con chipirones. Así que he bajado a mi pescadería habitual para compar unos cuantos chipirones de estos pequeños que son ideales para el arroz. Pero no tenían. No hay mal que por bien no venga. Tenían unos pulpitos pequeños que han cumplido con creces su misión.
Además, le he añadido unos calamares cortados en rodajas para acabar de hacer el plato: Arroz negro con pulpitos y calamares en su tinta.
Los ingredientes
Para dos personas: Una docena de pulpitos pequeños, 6 calamares medianos, 200 gr. de arroz, 1 puerro, 1 bolsita de tinta de calamar, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta.
La preparación
Poner en una cazuela de hierro colado un poco de aceite de oliva y sofreir en el el puerro cortado pequeño. Mientras en una sartén freiremos los pulpitos en aceite bien caliente para que queden crujientes. Cuando estén echos los reservamos.
Cuando el puerro ya está bien sofrito le añadimos los calamares cortados en rodajas. Unos minutos de fuego y le ponemos el arroz. Cubrimos con agua o con fumet de pescado si tenemos. Dos veces y media la medida de arroz. Le añadimos un sobrecito de tinta de calamar y dejamos que cueza. Ponemos la mitad de los pulpitos ya fritos, y reservamos la otra mitad para emplatar. Cuando queden unos cinco minutos le añadimos el perejil picado. Finalmente emplatamos con el resto de pulpitos por encima para darle vistosidad.
Las pestañas “Top extensions” y “Recommended extensions” funcionan básicamente igual, pero limitan el listado a las extensiones incluidas en las categorías de las mejores extensiones y las recomendadas por los editores de Add-ons Mozilla. La pestaña “Search” es mi preferida: escribes un término de búsqueda y ella te muestra todas las extensiones cuyo título o descripción coincida con ese término. Finalmente, en la pestaña “Save & Restore” es posible hacer un respaldo de las extensiones instaladas o restaurar uno que tú o algún amigo hayan hecho previamente, al mejor estilo de la dupla Cleo/Febe. ¿La gran paradoja? La extensión no se encuentra en Add-ons Mozilla…
Los fines de semana con mucha frecuencia hago panquecas o panqueques para el desayuno o el brunch y me encanta añadirles algún ingrediente que les den un toque diferente. El domingo pasado preparé estas panquecas de manzana que fueron todo un éxito.
Los ingredientes: 1 taza de harina, 1 taza de leche, 1 manzana, 1 huevo, 1 cucharadita de canela molida y mantequilla.
La preparación: se corta la manzana en dos y a una mitad se le quita la piel, se corta en trozos pequeñosy con la ayuda de un mixer se tritura bien.
En un bol se colaca el huevo, la harina, la leche, la manzana triturada y la cucharadita de canela y se baten a mano hasta formar una pasta, que no importa que quede con grumos.
En una sartén antiadherente se pone un poco de mantequilla y con la ayuda de un cucharón se vierte un poco de pasta para formar la panqueca, cundo se empiezan a hacer agujeros en la superficie de la panqueca se voltea y se cocina por el otro lado.
Paralelamente la otra mitad de la manzana se corta en rodajas finas y se doran en una sartén con un poco de mantequilla.
Para servir espolvorear un poco de azúcar para nevar y colocar unas rodajas de manzana doradas en mantequilla sobre la panqueca. Acompañar con miel o sirope de maple.
Buena apetito!!!
aTube es un programa para Windows que nos permite descargar vídeos desde Youtube, Dalimotion y Porntube para nuestro uso privado.
Lo mejor de todo es que no sólo se limita a descargarlos, sino que nos da la opción a convertirlo a los siguientes formatos:
Aparte, también nos permite convertir archivos en FLV a cualquier formato de los nombrados más arriba. Además podemos cambiar las opciones de los codecs, tanto los de audio como los de vídeo y así obtener un resultado más optimo en función a nuestras necesidades.
Sin duda alguna es un programa muy completo y bastante útil, sobre todo por la posibilidad de convertir los formatos. Además es completamente gratuito y funciona con cualquier versión de Microsoft Windows.
Descarga | aTube
Utilizar el interruptor de control
Ajusta el interruptor de control en iPod y su control remoto a la posición de bloqueo siempre que no estés utilizando iPod. Esto evitará que iPod se active de manera accidental y reproduzca canciones en el caso de que se pulsen los botones mientras está en el bolsillo o en el bolso.
Mantener iPod a temperatura ambiente
La batería de iPod funciona mejor cuando iPod tiene una temperatura ambiente, normalmente 20 °C, pero puedes utilizar iPod en lugares a temperaturas comprendidas entre 0 °C y 35 °C. Si has dejado iPod en un lugar frío, deja que se caliente a la temperatura ambiente antes de activarlo. De lo contrario, es posible que aparezca un icono de batería baja y que iPod no se active. Si después de calentarlo, iPod no se activa, conecta el adaptador de potencia y pulsa el botón de menú y el de reproducción/pausa simultáneamente hasta que aparezca el logotipo de Apple.
No dejes iPod en el interior del vehículo cuando esté aparcado al sol. Las temperaturas pueden llegar a alcanzar los 65 °C.
No dejes iPod expuesto a la luz solar directa durante periodos de tiempo largos.
Consejos adicionales
Carga
iPod carga el 80 por ciento de la capacidad de la batería en una hora. Sin embargo, puede tardar 4 horas en cargar la batería totalmente. Incluso en el modo de reposo, iPod consume una cantidad pequeña de energía y la batería se vacía lentamente. Si está almacenado a una temperatura ambiente óptima, la batería tardará en agotarse entre 14 y 28 días.
Si dejas iPod desatendido, pulsa el botón de pausa/reproducción para detener la canción. Si dejas que la canción continúe reproduciéndose, iPod continuará reproduciendo canciones hasta que la batería se agote, especialmente si la configuración de repetición está configurada con Una o Todas. Coloca iPod en el modo de reposo para ahorrar batería. Pulsa el botón de reproducción hasta que iPod entre en el modo de reposo.
Retroiluminación
La retroiluminación puede consumir mucha batería. Si no necesitas utilizar la retroalimentación, desactívala. Selecciona Configuración > Temporizador de retroalimentación > Desactivar.
Ecualizador
Apagar el ecualizador alargará la vida de la batería. Si no deseas utilizar el ecualizador, desactívalo. Para desactivar el ecualizador, selecciona Configuración > EQ > Desactivar
Evitar cambiar las pistas
Evita cambiar las pistas pulsando los botones Anterior/Rebobinar y Siguiente/Bobinar. Si cambias normalmente las pistas pulsando los botones Anterior y Siguiente, iPod tiene que activar el disco duro para abrir las canciones. Esto consume mucha batería.
Utilizar canciones comprimidas
La memoria caché de iPod funciona con mayor eficacia si se reproducen canciones con tamaños medios de archivo (inferiores a 9 MB). Si tus archivos de audio tienen un gran tamaño o no están comprimidos (como ocurre con el formato AIFF), quizá desees comprimirlos o utilizar un método de compresión diferente como AAC o MP3 al importarlos a iTunes. Otra opción es dividir las canciones o pistas más largas en pistas más cortas con tamaños de archivo más pequeños.
Todos los iPods con pantalla desde la tercera generación iPod pueden crear sus propias listas de reproducción. Se trata de las listas On-The-Go, la solución perfecta para aquellos que no tienen tiempo para ponerse a crear listas cuando están trabajando con el ordenador, pero sí que pueden dedicar algún ratito a escuchar su iPod.
Para añadir una canción a la lista On-The-Go, sólo tenéis que ir a la canción que queráis y mantener pulsado el botón central del iPod hasta que la canción parpadee. Este método sirve también para añadir listas completas, artistas, álbumes, géneros, compositores o audiolibros a la lista On-The-Go.
Encontraremos la lista On-The-Go en Música > Listas de reproducción > On-The-Go del iPod, e incluso podremos seguir escuchándola mientras continuamos añadiendo canciones. Para borrar una canción de la lista, nos colocaremos sobre ella y mantendremos pulsado el botón central hasta que la canción parpadee. Al soltar el botón la canción se borrará. Para borrar la lista entera nos situaremos al final de la misma y seleccionaremos Borrar listas de reproducción. La siguiente pantalla nos dará la última oportunidad de Cancelar o Borrar lista de reproducción. De todos modos os aconsejamos que no eliminéis las listas aunque no sean perfectas, más adelante podéis abrirlas en iTunes y editarlas para dejarlas a vuestro gusto. Aseguraos de renombrarlas bien para localizarlas con facilidad cuándo las necesiteis.
GIMP is the undisputed king of image editing in Linux platforms, and is next only to Photoshop in popularity in Windows and Mac platforms. With a large community of developers and an even larger pool of users, it is no surprise that GIMP is very popular.
Much like Firefox, GIMP’s strength lies in its plugins, which are developed by the open-source toting community. Since the users themselves develop them, they know all the needs and conceive a plugin for everything (well, except making a coffee for you ).
And what better way for me to endorse GIMP than a list of good plugins? Most of them are aimed at web-designers and photographers, the main users of GIMP. There are also some to fix common problems of GIMP.
Google Maps sigue siendo fuente de inspiración de muchos. El último caso de tecnologías aplicadas a este gran mapa geográfico es Real World Racer, un videojuego de coches creado por Thomas Scott.
La fórmula es sencilla y sigue la senda del conocido simulador de vuelo de Google Earth, se trata de utilizar el fantástico tapete geográfico que ofrece Google para hacer carreras de coches. Antes de comenzar el duelo, el usuario elige la ruta, por ejemplo el rally París-Dakar. Una vez establecidos estos parámetros el jugador puede comprobar a la velocidad que circula, el tiempo que lleva circulando por las carreteras googelianas y los puntos de control que el simulador establece.
El coche con el que el usuario compite presenta una complicada jugabilidad y en multitud de ocasiones se sale del trazado establecido, pasando por encima de edificios. A pesar de los pequeños inconvenientes técnicos resulta adictivo e interesante memorizar las rutas de otra forma.
Dubai cada vez suena más a creaciones insólitas, lujosas. Desde islas artificiales con formas diversas a complejos diseñados por Versace, pasando por alguna de las torres más altas del mundo. Ahora una nueva construcción se sumará al horizonte futurista de Dubai, aunque esta vez no será rectilínea.
Se trata de un hotel de forma sin precedentes, con una compleja estructura en forma circular. La construcción se levantará en una península artificial que se prevé acabar en los próximos meses y que ha necesitado 750.000 toneladas de roca y 650.000 metros cúbicos de arena. La construcción del hotel y del resto de edificaciones ancladas en esta península comenzará a mediados de 2008 y al final contará con espacio para 10.000 personas, entre residentes y huéspedes.
El hotel con forma de donut, de 5 estrellas por supuesto, quedará junto a la imponente islas-palmera artificial también ganada al mar, y rodeado de rascacielos, torres comerciales y residenciales, junto al mar, un puerto deportivo y una playa natural. Bueno, al menos queda una playa natural. ¿Qué será lo próximo en este rincón que cada vez me parece más irreal?
En Voy de viaje: Un mundo en Dubai
Vía: Casa Dubai
Reconozco mi debilidad por estas maravillas arquitectónicas, que pueden resultar más o menos estéticas, sobre todo si las apreciamos en su entorno, pero que en cualquier caso surgen de un ingenio y de un trabajo faraónico aún en nuestro tiempo.
Por eso me ha gustado esta imagen. Éste es el póster con el perfil de aquellos edificios babélicos que hoy día desafían la gravedad y los vértigos más que la divinidad. Un póster que habrá que cambiar cuando dentro de unos meses un nuevo reto vuelva a llenar de vigas y de grúas sin fin otro espacio en el que levantar una mole más espigada todavía. Son las torres más altas del mundo.
Incluye los dos rascacielos más altos, que siguen en construcción: el Burj Dubai, del que se desconoce la altura final (más de 600 metros en todo caso) y la Freedom Tower, de Nueva York, que se terminará en 2009 y levantará la friolera de 540 metros desde el suelo.
También en esta lista está el edificio que contiene el hotel más elevado del mundo: la Jin Mao Tower, entre las plantas 53 y 87, en Shanghai. Y las torres gemelas, indicando, eso sí, su desaparición.
Éstos son los otros rascacielos de la imagen:
- Tapei 101 (Taiwan)
- World Finance Center (Shangai, en construcción)
- Torres Petronas (Malasia)
- Torre Sears (Chicago)
- Two International Finance Centre (Hong Kong)
- Empire State Building (Nueva York)
Para unos son arrugadas y para otros, arrugas, así que cada uno nombre a estas papas como más le guste. La cuestión es que en Madrid Fusión estuvimos en el stand de las Islas Canarias donde nos obsequiaron con unas papas de la tierra para hacer ese plato tan tradicional como las Papas arrugas con mojo picón. Claro, no faltó en el kit el preparado para hacer el mojo, las especias secas que con sólo añadir agua, aceite de oliva y vinagre, proporcionan un aderezo ideal.
El Mojo picón es una salsa canaria que acompaña a varios platos típicos de la isla, entre ellos las “papas arrugas”.
Hay varios tipos de mojo, pero los más consumidos son el picón y el verde. Su elaboración es similar. En el caso del mojo picón se utiliza aceite, vinagre y pimienta roja o picona y en sus variantes se añade miga de pan, comino, ajo, guindillas, sal gorda y pimentón. Su sabor es picante por lo que acompaña perfectamente a las papas, el conejo y otros tipos de carne.
En el mojo verde se prescinde del pimentón o pimienta roja y se agrega cilantro o perejil. Al ser mucho más suave es ideal para pescados frescos.
Los ingredientes (4 comensales)
200 gramos de papas negras (si no las encuentras y quieres hacerlas, busca que sean patatas pequeñitas), 100 gramos de sal gorda y mojo picón.
La preparación
Lava las patatas y ponlas en una olla con la mitad de la sal, añade agua hasta cubrirlas casi por completo y ponla al fuego.
Cuando el agua empiece a hervir, baja el fuego y deja cocer unos 20-25 minutos. Pasado este tiempo retira el agua y seca las patatas. Vuelve a ponerlas en la olla al fuego y añade el resto de sal.
Ve dándole vueltas para que la sal y el calor vaya arrugando las papas. Después sírvelas con el mojo picón y a disfrutar.